OBJETIVO |
ALCANCE |
Apoyar la sana convivencia escolar a través de actividades de promoción, prevención, atención y seguimiento a las acciones que ayuden a generar un entorno favorable en el Colegio Marymount. |
Este procedimiento aplica a colaboradores que participan en el apoyo a la convivencia escolar del Colegio Marymount. |
Manual de Convivencia: el manual de convivencia puede entenderse como una herramienta en la que se consignan los acuerdos de la comunidad educativa para facilitar y garantizar la armonía en la vida diaria de los establecimientos educativos. En este sentido, se definen las expectativas sobre la manera cómo deben actuar las personas que conforman la comunidad educativa, los recursos y procedimientos para dirimir conflictos, así como las consecuencias de incumplir los acuerdos (Chaux, Vargas Ibarra MIniski 2013).
Falta: Una falta es un desacierto que el estudiante comete cuando incurre en el incumplimiento de sus deberes o cuando no hace uso responsable de la libertad, afectándose y/o afectando la comunidad educativa. Puede ser: leve, seria o grave, y trae como consecuencia la aplicación de estrategias formativas y/o sanciones.
Falta Leve: Se considera una falta disciplinaria leve aquel comportamiento que impide el desarrollo adecuado de la autonomía y de la responsabilidad de los estudiantes y que de alguna manera perturbe la normalidad de las actividades escolares y las actividades pedagógicas. Se trata de una práctica que no contribuye al mantenimiento del orden colectivo y dificulta el desarrollo de hábitos de estudio, organización y respeto hacia cualquiera de los miembros que conforman la comunidad educativa. El profesor que identifica una falta leve es quien debe manejar el caso tan pronto el incidente suceda, interviniendo según la ruta y estrategias establecidas.
Se consideran faltas disciplinarias leves aquellas conductas que atentan contra los comportamientos esperados y afectan la sana convivencia.
Falta Seria: Se entiende por falta SERÍA aquel tipo de conducta o comportamiento que atenta contra los principios institucionales, perturbando el normal desarrollo de las actividades y afectando gravemente las normas disciplinarias, de carácter general y particular, de la Institución.
Falta Grave: Se entiende por faltas graves toda conducta o actitud que lesiona, en gran medida, los valores individuales y colectivos de la Institución educativa.
Situaciones Tipo I: Corresponden a este tipo los conflictos manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar y que en ningún caso generan daños al cuerpo o a la salud.
Situaciones Tipo II: Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar, acoso escolar (bullying) y ciberacoso (ciberbullying), que no revisten las características de delito y que cumplen con cualquiera de las siguientes características:
Situaciones Tipo III: Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar que sean constitutivas de presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, referidos en el Título IV del Libro II de la Ley 599 de 2000, o cuando constituyen cualquier otro delito establecido en la ley penal colombiana vigente.
Jornadas de Reflexión: Cuando un estudiante no muestra progreso en los hábitos que conllevan a su crecimiento personal y muestra repetitivamente su falta de compromiso ante el cambio. La Jornada de Reflexión se aplica cuando un estudiante no muestra progreso en los hábitos que conllevan a su crecimiento personal en valores y disciplina repetitivamente, mostrando así su falta de compromiso.
Jefe de MSS Director(a) de Sección Asistente de Dirección Especialista en Valores SHERR |
|
Rector(a) Asistente de Rectoría Docentes |