DISEÑO‌ ‌CURRICULAR‌ ‌-‌ ‌DCR
Retroalimentación, Aprobación y Socialización del Currículo‌
Código
MS-DCR-P04‌
OBJETIVO
ALCANCE

Identificar los lineamientos para establecer mejoras al diseño curricular a través del análisis de los resultados del periodo académico, así como las directrices para obtener el aval de entes de Gobierno Escolar y lograr la socialización del currículo a los diferentes estamentos de la comunidad educativa del Colegio Marymount.

Este procedimiento aplica para todos los miembros de la comunidad educativa, que participe en el análisis de los resultados de observación docente y de los resultados del periodo académico para establecer mejoras al diseño curricular, así como avalar el diseño curricular ante entes de Gobierno Escolar y socialización del currículum a diferentes estamentos de la comunidad educativa.

La ejecución del presente procedimiento no está condicionada a realizar las actividades descritas en el AP-DCR-P01 Filosofía Aprendizaje, Modelo Pedagógico y Marco Curricular, el AP-DCR-P02 Programa Académico y Metodología Enseñanza Marco Curricular y el AP-DCR-P03 Selección Recursos y Evaluación Marco Curricular

 

DEFINICIONES

Asignatura: es una unidad académica que cursan los estudiantes para alcanzar las metas y objetivos de aprendizaje, centrados en un área de conocimiento específico. Las diferentes asignaturas en conjunto conforman el plan de estudios general. El diseño de la asignatura constituye el plan para concretar tales metas y objetivos; para esto se definen los contenidos, procesos, estrategias de enseñanza y de evaluación a seguir, necesarios para el desarrollo de las competencias definidas en los currículos.1

Currículo: es el conjunto de criterios, planes de estudios, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad educativa, incluyendo también el recurso humano, académico y físico para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el Proyecto Educativo Institucional-PEI.2

Gobierno Escolar: todos los establecimientos educativos deberán organizar un gobierno para la participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa, según lo dispone el artículo 142 de la Ley 115 de 1994. Está conformado por el Rector, el Consejo Directivo y  el Consejo Académico. En relación con las instituciones educativas privadas el gobierno escolar  estará establecido en el reglamento (Manual de Convivencia) con la participación de la comunidad educativa.3 

Marco Curricular: es el conjunto de estándares, objetivos de aprendizaje, intenciones de aprendizaje, criterios de éxito, competencias y conceptos que los estudiantes adquirirán y/o desarrollarán en un año académico en cada asignatura.

Observación Docente: metodología utilizada para observar a los docentes en las aulas de clase durante un periodo de tiempo y de esta forma validar el cumplimiento del currículo, la efectividad de las estrategias metodológicas y el ambiente en las aulas de clases . Hay varios tipos de observación docente, dos (2) de ellos son: Observaciones (normalmente se toman un periodo completo de clases) y Mini Observaciones (son parecidas a las observaciones pero pueden tomarse entre 15 a 20 min en un periodo de clases).

Plan de Estudios: es un conjunto de asignaturas y créditos académicos organizados en componentes de formación, que un estudiante debe cursar para alcanzar los objetivos de formación de un programa académico.4

Programa Académico: sistema dinámico compuesto de: actividades académicas, recursos, líneas de investigación, estrategias de evaluación y actividades de extensión; mediante las cuales se desarrolla un proceso que busca cumplir los objetivos de formación de los estudiantes. 

Los programas académicos utilizados en la institución son: Cambridge, Balanced Literacy, Project Zero de Harvard, P.E. Metrics.

Prueba estandarizada: son pruebas de evaluación normatizadas, de origen externo, nacional o internacional; que miden las fortalezas o debilidades particulares de los alumnos, detectan grupos de población con necesidades de mejoras educativas, identifican factores que impactan en el desempeño de los estudiantes y observan cambios o progresos en el nivel educativo.

1. Guía para la Creación Modificación y Supresión de Programas Académicos. Universidad Católica de Colombia.

2. Currículo-Ministerio de Educación Nacional

3. Gobierno Escolar - Ministerio de Educación Nacional

4. PEI-Ministerio de Educación Nacional

RESPONSABLES

Rector(a)

Director(a) Académica

Líderes Curriculares

Director(a) de Sección

Asistente de Dirección

Jefe de Comunicaciones y Asuntos Corporativos

Especialista en Aprendizaje Docente

Especialista en Proyecto de Vida

Secretaria Académica         

Docente        

                                                                                                                                 

image/svg+xml Contenedor CFF Hoja.2 Hoja.3 FLUJOGRAMA FLUJOGRAMA Lista de calles Calle (vertical) Hoja.7 Hoja.8 Gobierno Escolar/ Rectoría/Secretaría Académica Gobierno Escolar/ Rectoría/Secretaría Académica Calle (vertical).9 Hoja.10 Hoja.11 Dirección Académica Dirección Académica Calle (vertical).76 Hoja.77 Hoja.78 Secciones Secciones Calle (vertical).79 Hoja.80 Hoja.81 Comunicaciones Comunicaciones Lista de fases Separador (vertical) Hoja.13 Hoja.14 PROCESO DISEÑO CURRICULAR - DCR PROCESO DISEÑO CURRICULAR - DCR Proceso 1. Análisis de los resultados de observación docente para est... 1. Análisis de los resultados de observación docente para establecer mejoras al diseño curricular Proceso.89 2. Análisis de los resultados académicos bimestrales para est... 2. Análisis de los resultados académicos para establecermejoras al diseño curricular Subproceso.324 Realizar observación docente: observación completa y/o recorr... Realizar observación docente: observación completa y/o recorrido Inicio o finalización.523 Fin Fin Subproceso.546 Diseño de herramientas de recolección y procesamiento de resu... Diseño de herramientas de recolección y procesamiento de resultados (anual) Subproceso.162 Análisis de resultados Jefes Departamento y Docentes Análisis de resultados Jefes Departamento y Docentes Proceso.163 3. Aval el diseño curricular ante entes de Gobierno Escolar 3. Aval el diseño curricular ante entes de Gobierno Escolar Proceso.164 4. Socialización del currículum a diferentes estamentos de la... 4. Socialización del currículum a diferentes estamentos de la comunidad educativa Subproceso.165 Preparación de piezas comunicativas para socialización de cur... Preparación de piezas comunicativas para socialización de currículum Subproceso.166 Socialización del currículum Socialización del currículum Ref. a otra página P04 P04 Conector dinámico Subproceso.179 Realizar observación docentes: mini observación y/o recorrido... Realizar observación docentes: mini observación y/o recorrido(Director(a) de Sección) Subproceso.184 Analizar el resultados de las observaciones docentes, realiza... Analizar el resultados de las observaciones docentes, realizar y hacer seguimiento a plan de mejora Subproceso.195 Realizar observación docente: recorrido (Rectoría) Realizar observación docente: recorrido(Rectoría) Subproceso.196 Analizar el resultados de las observaciones docentes, realiza... Analizar el resultados de las observaciones docentes, realizar y hacer seguimiento a plan de mejora Conector dinámico.199 Conector dinámico.200 Conector dinámico.201 Conector dinámico.202 Conector dinámico.203 Subproceso.204 Construir informes cada Periodo académico (Secretaria Académica) Construir informes cada Periodo académico(Secretaria Académica) Subproceso.207 Análisis de los resultados de Secciones (Director(a) de Secci... Análisis de los resultados de Secciones(Director(a) de Sección) Subproceso.208 Construir informes para analizar los resultados a través de p... Construir informes para analizar los resultados a través de preguntas(Director(a) Académica) Subproceso.210 Emitir conclusiones y planes de mejora según análisis (Jefes ... Emitir conclusiones y planes de mejora según análisis(Jefes de Departamento) Conector dinámico.212 Conector dinámico.213 Conector dinámico.220 Conector dinámico.227 Conector dinámico.229 Conector dinámico.230 Conector dinámico.231 Subproceso.232 Diseño de herramientas de recolección y procesamiento de resu... Diseño de herramientas de recolección y procesamiento de resultados (anual)(Secretaria Académica) Conector dinámico.233 Conector dinámico.234 Conector dinámico.236 Conector dinámico.237 Conector dinámico.238 Subproceso.239 Presentación a Consejo Directivo y Consejo Académico (Rectoría) Presentación a Consejo Directivo y Consejo Académico(Rectoría) Conector dinámico.240 Conector dinámico.241 Conector dinámico.242 Conector dinámico.243